La Escuela de Formación Profesional
de Agronomía - La Merced, inicia su funcionamiento el año 2002, gracias a un convenio entre la Universidad Nacional Daniel
Alcides Carrión y la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, desde su creación involucrados en la problemática y realidad
agrícola de Selva Central del país, es que viene formando profesionales de calidad al servicio de la región y del país.
Al finalizar los 10 Semestres académicos,
el alumno recibe el Grado de: Bachiller
en Agronomía y el Título de: Ingeniero Agrónomo
El ingeniero agrónomo es un profesional que tiene una sólida formación
científica, tecnológica y humanística que le permite entender y dominar los procesos productivos, desarrollar tecnologías,
dirigir y ejecutar actividades de investigación, planificación, administración, docencia, extensión y desarrollo, formular
y ejecutar proyectos privados y sociales relacionados con su entorno.
El ingeniero agrónomo aplica sus conocimientos en el proceso
productivo de empresas nacionales e internacionales, interviene en el proceso de comercialización y de exportación de
pequeñas y medianas empresas agrícolas.
La Escuela de Formación Profesiona de Agronomía - La Merced,
tiene como áreas de acción la Producción, Investigación, Proyección Social, Laboratorio de Análisis de Suelos, Laboratorio
de Cultivos In Vitro y Maquinaria; que permiten desarrollar eficientemente las actividades académicas en favor de los
alumnos.
Es por lo cual La E. F. P. de Agronomía - La Merced, se viene
consolidando en su realidad local para ser una aliada estratégica en la solución de problemas relacionados con la agricultura.